top of page

Datos

Colinda al norte con los departamentos de Quetzaltenango, Sololá y Chimaltenango; al este con el de Escuintla; al sur con el océano Pacífico; al oeste con el de Retalhuleu.
Según decreto de la Constituyente del 11 octubre 1825 fue declarado como departamento.

El departamento de Suchitepéquez consta con 20 municipios que son:

1.    Mazatenango  

2.    Cuyotenango

3.    San Francisco Zapotitlán

4.    San Bernardino

5.    San José el Ídolo

6.    Santo Domingo Suchitepéquez  

7.    San Lorenzo 

8.    Samayac

9.    San Pablo Jocopilas

10. San Antonio Suchitepéquez 

11. San Miguel Panán

12. San Gabriel

13.  Chicacao XE "Chicacao"  

14. Santa Bárbara

15. San Juan Bautista

16. Santo Tomas La Unión

17. Zunilito

18. Pueblo Nuevo

19. Río Bravo 

20. Patulul

Clima
El clima es templado en las faldas de las montañas y cálido en el resto del departamento

Idioma
El idioma que predomina en este departamento es el K'iche', pero también se habla en Cachiquel y el Español.

Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística y del Centro Latinoamericano de Demografía, del año 2,000 la población total del departamento es de 403,609 habitantes, de los cuales 231,550 (57.37%) son indígenas; 167,134 (41.41%) no indígenas; y 4, 925 (1.22%) ignorado.

Mazatenango  

El municipio tiene una extensión territorial de 156 km 2 y su altura es de 371 metros sobre el nivel del mar. Por ser la cabecera departamental, su municipalidad es de primera categoría. Su nombre se deriva del nombre nahualt y significa “Muralla del Venado” (mazatl = venado, teman = muralla), aunque también se conocía como Ah Cakolquej en idioma K’iche, que significa “Venado encerrado”.

Dirección Av. Los Rosales 122 / 28021, Madrid. Email info@misitio.com   Tel 914-123-456 Fax 914-123-456

DEPARTAMENTO DE SUCHITEPÉQUEZ-CREADO POR :ALEJANDRA BONIFAZ BONILLA-2016-

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page